Facultad de ingeniería

La facultad de Ingeniería se compone de 8 departamentos: Biomédica, Civil y Ambiental, Eléctrica y Electrónica, Industrial, Mecánica, Sistemas y Computación, Química e Ingeniería General. Los profesores y estudiantes realizan investigación con alta visibilidad internacional, que contribuye al desarrollo del país. Esto se logra, con un cuerpo de profesores de excelente calidad y el ambiente propicio para un trabajo altamente productivo. Sus egresados se caracterizan por las habilidades que desarrollan para transformar la sociedad en los campos tecnológico, económico, social y ambiental.

Para la facultad de Ingeniería, la investigación es una actividad de gran importancia. Con énfasis en la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico, se han conformado diferentes esquemas de trabajo que ofrecen a las empresas la posibilidad de desarrollar actividades orientadas a resolver sus problemas tecnológicos. En la actualidad, se desarrollan proyectos de investigación y consultoría con importantes empresas públicas y privadas, nacionales e internacionales y se mantienen vínculos estrechos con redes e instituciones de investigación internacionales.

203 profesores de planta y cátedra.

5489 estudiantes de pregrado.

164 estudiantes de especialización.

710 estudiantes de maestría.

103 estudiantes de doctorado.

La mayor parte de la infraestructura de la Facultad se concentra en el edificio Mario Laserna, inaugurado en 2007. Este edificio cuenta con múltiples espacios académicos, además de los equipos de última tecnología presentes en los laboratorios.

La Facultad tiene 10 programas de pregrado, 14 de maestría, 10 especializaciones y 1 doctorado.

La Facultad cuenta con más de 130 profesores de tiempo completo, con formación doctoral o de maestría y que están apoyados por un grupo de 835 estudiantes de maestría y 99 estudiantes de doctorado.

* Los datos presentados se encuentran actualizados a 2015-20